Relación entre endeudamiento y rentabilidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Partiendo de la premisa de Bajramovic (2017), que establece que el estudio de la estructura de capital en economías en desarrollo y emergentes están lejos de terminar, este trabajo tiene como propósito presentar un acercamiento a los indicadores financieros qué mejor pudieran explicar la relación entre dos variables ya estudiadas: endeudamiento y rentabilidad, bajo los postulados de las teorías de Trade Off y Pecking Order. Esto se hizo a través de un estudio de caso de una empresa mexicana del sector de telecomunicaciones, a través del análisis del comportamiento de diferentes ratios financieros de apalancamiento y rentabilidad a lo largo de 20 años de operación (de 1996 a 2015), además de un análisis de correlación múltiple para identificar los grados de relación. Los resultados muestran que las variables estudiadas responden a los principios de las teorías de estructura de capital dependiendo del ratio financiero, aunque hay otros que no muestran relación.