Sobre la revista
Senpai Revista de Investigación Multidisciplinar busca ser un espacio de comunicación para investigadores, profesores y/o estudiantes interesados en publicar sobre temas relativos a las ciencias sociales y sus aplicaciones en ámbitos institucionales o empresariales.
Contenidos y temática. Se publican artículos de investigación y artículos de revisión originales e inéditos relacionados con las ciencias sociales, pueden ser teóricos y aplicados, con extensión entre 15 a 20 cuartillas, incluidas las referencias y anexos, bajo las características establecidas en la plantilla de artículos.
Formato. Es una revista electrónica que busca establecer comunicación del conocimiento científico, de alcance internacional entre hispanoparlantes.
Propósitos principales. Se intenta difundir la producción científica del modo lo más ágil posible, desde la recepción, revisión, aceptación y publicación, privilegiando la publicación en español. Senpai busca ser merecedora de reconocimiento, solicitando su inclusión en las bases de datos internacionales prestigiosas.
Proceso de evaluación por pares
Cualquier trabajo remitido a Senpai será revisado primeramente por el equipo editorial, que comprobará tanto su adecuación al formato, contenidos y temática de la revista, así como el cumplimiento de la política de plagio de la misma. Posterior a esta revisión inicial, el trabajo será enviado a una revisión anónima por pares mediante el sistema de "doble ciego". En caso de discrepancia entre evaluadores, el equipo editorial podrá solicitar la revisión de un evaluador externo y su evaluación será considerada para la toma de decisiones.
Considerando los informes de los evaluadores, el equipo editorial comunicará a los autores los resultados, las observaciones y los comentarios de los evaluadores.
Los trabajos que finalmente hayan sido aceptados serán programados para su publicación según el criterio del equipo editorial.
Frecuencia de publicación
La periodicidad de aparición de la revista será bimestral, con publicaciones en febrero, abril, junio, agosto, octubre, diciembre, de cada año.