Economía circular: modelos de negocios en América

Contenido principal del artículo

Lourdes Gabriela Quiroz Salas

Resumen

El artículo de investigación aborda la aplicación de la economía circular en América del Norte, América Central y América del Sur, centrándose en la evolución de modelos de negocios sostenibles. La metodología combina revisión de literatura, análisis de informes y estudios de casos. Empresas representativas, como Apple y Loop Industries, adoptan enfoques integrales desde el diseño hasta la gestión de residuos. FEMSA destaca en envases sostenibles, y Gravita lidera en reciclaje de baterías en América del Norte. EcoTransforma en Costa Rica, AgroCíclico en Guatemala y Renova en El Salvador aplican principios circulares en América Central. Mientras que EcoTextiles en Ecuador, BioAgro en Brasil, EcoEnergía en Chile y Reciqlo en Argentina resaltan iniciativas en América del Sur.
La investigación revela modelos de negocio innovadores como la venta de servicios, economía de la funcionalidad, reutilización y recomercialización, producción colaborativa y cadenas de suministro circulares. Estos modelos fomentan la sostenibilidad, eficiencia y generación de valor a largo plazo, demostrando la adaptabilidad de las empresas a los principios de la economía circular en las Américas.

Detalles del artículo

Sección
Artículos