Análisis de la política monetaria mexicana

Contenido principal del artículo

Janet Morales Lozano
Estrella Esmeralda Licona Alcalá
Claudia Beatriz Lechuga Canto 3

Resumen

La economía mundial enfrenta una fase de transición, evidenciada por indicadores clave como el Índice de Produccion Industrial (IPI), que refleja la actividad productiva sin la influencia de los precios, y el Producto Interno Bruto (PIB), que muestra un crecimiento moderado proyectado en torno al 4% a partir de 2024. Este panorama está sujeto a la evolucion de la guerra ruso-ucrania que beneficia a China, líder en exportaciones y suminisro de recursos estratégicos.
El comercio mundial experimenta una desaceleración generalizada, afectando a diversos sectores, aunque se espera un posible repunte gracias a la caída de los precios de la energía y el levantamiento de restricciones comerciales. Los precios de los productos básicos, según las proyecciones del Banco de Mundial, mostrarán una disminución, aunque se mantienen en niveles elevados, planteando desafíos y oportunidades para diversos sectores económicos.
En el contexto mexicano, se observan signos de crecimiento moderado, con cifras que alcanzan un máximo histórico al cierre de 2023. Sin embargo, persisten desafíos como la inflación, que continúa por encima de los objetivos establecidos y disparidades regionales en términos de precios y crecimiento económico.

Detalles del artículo

Sección
Artículos