La Energía asequible y no contaminante para el municipio de Tepeapulco, Hidalgo

Contenido principal del artículo

Nancy Roldán López
Martin Rojas Olvera
Lorena Aidé Elizalde Almanza

Resumen

México ha logrado avances notables en la movilización de financiamiento sostenible. El objetivo de movilizar 15 billones de pesos entre 2023 y 2030 está en marcha.
El presente trabajo tiene el objetivo de mostrar la viabilidad de implementar un proyecto de mejora en las viviendas de la población del Municipio de Tepeapulco Hidalgo, mediante la dotación de calentadores solares para sustituir el uso de gas LP. El resultado financiero proyecta que con una inversión de $109.6 millones de pesos en un periodo de 12 meses, se lograría beneficiar al 100% de las 16,487 viviendas habitadas del municipio. Así mismo se realizó una proyección de 36 meses donde se considera que el presupuesto ejercido ascendería a $328.8 millones de pesos, generando un remanente del 6.6% para aplicar en otras mejoras habitacionales en las necesidades domésticas de las
familias. Considerando la perspectiva ambiental, el reemplazo de calentadores convencionales permitirá reducir 63,237 toneladas de CO₂ en tres años, disminuyendo significativamente las emisiones derivadas del consumo de gas LP. Estos resultados demuestran la viabilidad y el potencial de la agenda de finanzas sostenibles en México.

Detalles del artículo

Sección
Artículos