Una Gerencia Basada en Valor y algunos indicadores. Una aproximación téorica

Contenido principal del artículo

Alondra Gutiérrez Rivas

Resumen

La crisis sanitaria de 2020 ha generado impactos financieros sin precedentes en las empresas, planteando interrogantes críticas sobre sus efectos en el desarrollo del negocio y las estrategias a adoptar. El análisis financiero tradicional, que se centra en la evaluación retrospectiva, resulta insuficiente para anticipar las capacidades futuras de las empresas. Esta limitación ha subrayado la necesidad de incorporar indicadores alternativos que no solo reflejen el desempeño pasado, sino que también proyecten el impacto de diversos factores en la generación de valor empresarial. Dentro del marco teórico de la Gerencia Basada en el Valor (GBV), se introducen indicadores como MVA (Valor Agregado de Mercado), SVA (Valor Agregado de Acción), CFROI (Tasa de Rentabilidad del Flujo de Caja), Q de Tobin y EVA (Valor Económico Agregado) como herramientas clave para evaluar cómo diferentes variables influyen en la creación de valor. Los resultados indican que estos indicadores proporcionan una perspectiva integral y multifacética sobre el valor generado por la empresa. La integración de estos índices en la GBV permite una evaluación continua y precisa del rendimiento, alinea las metas operacionales con los intereses de los accionistas, y promueve una generación de valor sostenible en un entorno económico en constante cambio y competencia.

Detalles del artículo

Sección
Artículos