El Modelos Altman y Springate para pronóstico de quiebra
Contenido principal del artículo
Resumen
Previo a la formalización legal de una quiebra, no es posible establecer de manera definitiva la insolvencia de una empresa. Sin embargo, se pueden realizar análisis rigurosos para estimar la probabilidad de que dicha situación se materialice. Para ello, se aplican herramientas estadísticas y econométricas avanzadas que evalúan la solidez financiera de una empresa. Estos análisis se basan en indicadores financieros extraídos de los estados financieros, así como en datos del mercado y evaluaciones de agencias calificadoras de riesgos. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo comparar, mediante los modelos de Altman y Springate, la probabilidad de quiebra de empresas multinacionales del sector de telecomunicaciones para los años 2019, 2020, 2021 y 2022. Se busca verificar si ambas metodologías coinciden en sus predicciones respecto a las empresas analizadas. Los resultados obtenidos indican que ambos modelos coinciden en su estimación de la probabilidad de quiebra para las empresas del sector de telecomunicaciones a lo largo de los cuatro años evaluados.