Paneles solares en hotel ecoturístico ¿financieramente viable?

Contenido principal del artículo

Susana Juárez Castillo
Dorie Cruz Ramírez

Resumen

Con el propósito de minimizar los efectos contaminantes al medio ambiente, se llevó a cabo un
análisis y una evaluación económico-financiera, para determinar la viabilidad de una inversión destinada al uso de paneles solares como generados de energía eléctrica, en un servicio de hospedaje ecoturístico, en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo.
El objetivo del estudio se logra al demostrar financieramente su viabilidad. Los indicadores financieros que se calcularon para este proyecto de inversión se hicieron en un horizonte de 5 años, los cuales fueron punto de equilibrio, costo promedio ponderado, valor presente neto, tasa de rendimiento, periodo de recuperación de la inversión y razón costo-beneficio.
Los paneles solares representan una tecnología ecológica innovadora que, además de ser respetuosa con el medio ambiente, ofrece una doble funcionalidad: requieren una instalación mínima y un mantenimiento reducido. Además, aprovechan una fuente de energía inagotable: la radiación solar, disponible en todo momento.

Detalles del artículo

Sección
Artículos